miércoles, 23 de septiembre de 2015

No compres; adopta



Actualmente nos concierne un tema muy delicado de tratar: la compra  venta de animales. En nuestra vida cotidiana podemos comprobar que este hecho constituye un grave problema en nuestra sociedad por los motivos que veremos a continuación, como por ejemplo el tratamiento de los animales como mercancía.

En primer lugar, el nombre del problema ya nos indica la crueldad del ser humano, ya que presentamos y tratamos a los animales como meros objetos de exhibición y/o colección. Un factor a tener en cuenta es la cantidad de dinero que mueve el negocio de los animales, sin importar a nadie las condiciones en las que viven estos animales. Haciendo referencia al sufrimiento que padecen estos seres vivos, encontramos que primeramente los separan de sus padres para, seguidamente, enjaularlos y exponerlos en un mostrador o un escaparate de una tienda. Y es que tenemos que tener en cuenta que ellos no deciden su destino, y podemos asegurar con total firmeza que no elegirían ese futuro, sino que se quedarían con su familia, como hacemos todas las personas desde que nacemos y como deberían hacer el resto de seres vivos.

En segundo lugar, nos encontramos con otro conflicto moral: el abandono o el maltrato animal. Esto sucede cuando los dueños empiezan a ver a sus mascotas como un estorbo, ya que estas han crecido y ya son mayores y no es rentable mantenerlas. Fuentes fiables nos revelan que en España se abandona alrededor de 100.000 perros y 25.000 gatos al año. Esta dejadez por parte de los ciudadanos con animales domésticos es posible a que los animales no tengan ningún tipo de derecho ni puedan defenderse como las personas, que contamos con infinitas leyes que nos protegen y con abogados que nos defiendan cuando tenemos algún conflicto con otro individuo o entidad. En el caso más extremo, los dueños recurren a la eutanasia, una forma de acelerar su muerte o, mejor dicho, de matarlos, que no está mal vista socialmente. Este es un nuevo tema que origina debates constantemente. Sin embargo, hay gente que tiene buen uso de razón y cuando ve que no puede seguir haciéndose cargo de su mascota, como bien puede ser un perro, la deja concienzudamente en una perrera, haciendo un registro y no dejándola a la puerta de la misma o lanzándola por encima de la valla, como recientemente han informado en las noticias. Pero desgraciadamente este no es un hecho muy común, ya que los dueños no suelen ser empáticos y no se ponen en el lugar de sus animales domésticos.

Por todo ello, la mejor solución para evitar la compra y el maltrato de animales es su adopción. Este fenómeno debería ser la única vía para poder tener mascota, ya que la gente que adopta suele ser comprometida y está concienciada de lo que supone hacerse cargo de un ser vivo, como también lo somos nosotros. De todos modos, si en algún momento alguna persona piensa que no puede hacerse cargo o simplemente se ha cansado de cuidar uno de estos animales, siempre puede volver al centro de acogida y dejarlo allí, donde otra persona seguro que está ansiosa por cuidarlo y criarlo.

Finalmente, solo tenemos que pensar que los animales no tienen ningún tipo de abogado ni método para defenderse de nosotros, así que no hagamos a los animales aquellas cosas que no nos gustarían que nos hicieran.



2 comentarios:

  1. Buenas Daniel,
    Estupendo trabajo a mi parecer, no puedo poner ninguna pega respecto a redacción. El tema está muy bien escogido, ya que es una realidad que sufrimos día a día al ver animales abandonados y es muy importante concienciar a las personas de el daño que hacen. Además me ha gustado que hayas recalcado la crueldad del ser humano y lo culpable que es este de todos estos abandonos.
    Un saludo, sigue así.

    ResponderEliminar
  2. Hola Daniel,
    Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión a cerca de la venta de animales, ya que no deberíamos de hacer negocio con ningún animal vivo, ya que ellos no eligen su futuro.
    Me parece muy bien que intentes concienciar a la gente de que no compre, y adopte.
    Cada vez más hay más animales abandonados, y esto no cambiara, y por esta razón, me parece que tu idea de solo poder conseguir un animal adoptándolo es una magnífica idea, ya que no trataríamos a los animales como productos y evitaríamos que millones de animales pasen el resto de sus vidas en una perrera.
    Un saludo.

    ResponderEliminar