viernes, 27 de noviembre de 2015

Un personaje fugaz: Centurio

Debido a la posterior incorporación del llamado Tratado de Centurio (autos comprendidos entre el XIII y el XIX, con una pequeña modificación del XIV), aparece dicho personaje para alargar la trama y posponer la muerte de Calisto.

De este nuevo personaje cabe destacar sus rasgos de rufián, así como su aparente disposición de servitud, que más tarde se descubrirá que simplemente eran palabras vacías de significado para él. Después de una acalorada disputa entre Areúsa y Centurio, Elicia intercede entre ellos y sella la "paz", motivo por el cual el rufián acepta e insiste en cumplir aquello que la prostituta le demande. Ambas compañeras insisten en el mismo objetivo: matar a los culpables de la muerte de los criados y Celestina, aunque se retractarán y solo buscarán para los nobles un par de golpes.

Finalmente, Centurio presume de sus hazañas, linaje y espada, de su bravura y valentía, así como de su fuerza, diciendo ser incapaz de dar una paliza a alguien sin acabar dándole muerte. Pero todo ello termina cuando las amigas parten de su casa y se queda pensando cómo excusarse para no realizar el cometido, que acabará realizando Traso, un personaje que simplemente aparece nombrado en la obra, del cual se dice que es ciego, junto con dos compañeros.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Dani.
    En primer lugar decirte que en esta segunda entrada sobre "La Celestina" me ha parecido muy original el hecho de realizar un análisis de un personaje y un resumen de sus actos en la obra. Sin embargo en ella echo en falta la mención a la verdadera causa de la muerte de los nobles, ya que en tu comentario se da a entender que son Traso y sus compañeros quienes realizan la tarea. A pesar de que el objetivo final de su misión se cumple, no son quienes directamente ajustician a Calisto y a Melibea.
    Saludos.

    ResponderEliminar